
San Petersburgo (12 de febrero de 2024) – La lucha por salvaguardar a la pantera de Florida recibió recientemente un impulso significativo gracias a una subvención de 1,5 millones de dólares de la National Fish and Wildlife Foundation (NFWF). Esta financiación vital del America the Beautiful Challenge 2023 es un cambio radical para la pantera de Florida en peligro de extinción, ya que respalda el proyecto innovador de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) y la Fish & Wildlife Foundation of Florida (FWFF) para mejorar y conservar el hábitat esencial.
“El America the Beautiful Challenge apoya un conjunto sorprendente y diverso de proyectos de conservación y restauración en todo el país”, dijo Rachel Dawson, directora de programas nacionales de NFWF. “Este proyecto de FWC y FWFF tendrá un impacto significativo en el futuro de la pantera de Florida al trabajar con propietarios de tierras dispuestos a preservar y mejorar el hábitat que es esencial para la supervivencia a largo plazo de esta especie icónica”.
La pantera de Florida es un icono de la naturaleza salvaje de Florida, pero se enfrenta a varios retos en su conservación, a saber, la pérdida, fragmentación y degradación del hábitat. Además, las colisiones con vehículos suponen un peligro importante a medida que las redes de carreteras en expansión se cruzan cada vez más con su territorio. La recuperación de la pantera de Florida requerirá que la población actual de panteras se expanda más allá del suroeste de Florida, lo que requerirá asociaciones públicas y privadas para conservar el hábitat de la pantera, los corredores de vida silvestre y el apoyo de la comunidad.
“Proteger el hábitat de la pantera de Florida es esencial para la recuperación de esta especie en peligro de extinción”, dijo Jennifer Goff, subdirectora de la división de hábitat y conservación de especies de la FWC. “La FWC reconoce el papel fundamental que desempeñan las tierras privadas en este proceso y esperamos asociarnos con los propietarios de tierras para proporcionar un hábitat de alta calidad que garantice un futuro saludable para la pantera de Florida”.
El proyecto piloto, que se lanzará este verano, empleará un enfoque pionero para abordar las amenazas al hábitat de las panteras: involucrará a los propietarios de tierras, desde ganaderos hasta tribus, en la conservación ofreciendo incentivos financieros para la preservación y mejora del hábitat. Al unir a estos diversos propietarios de tierras del sur y centro de Florida, el proyecto aspira a crear corredores integrales y sostenibles para que las panteras se expandan al norte del río Caloosahatchee, un objetivo principal de los esfuerzos de conservación durante décadas. FWC también ha recibido fondos del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos para lanzar un proyecto complementario esta primavera centrado en los propietarios de tierras privadas al sur del río.
Una vez que se complete la fase piloto, se anunciará un período de solicitud abierto para todos los propietarios de tierras interesados que deseen postularse al programa. Los criterios básicos de elegibilidad consisten en un mínimo de 500 acres de hábitat para panteras, presencia de cobertura forestal nativa y áreas abiertas y una cobertura máxima del 25 por ciento de plantas invasoras.
“Se espera que el éxito de este proyecto sirva como modelo para iniciativas de conservación similares en todo el país”, afirmó Andrew Walker, presidente y director ejecutivo de FWFF. “Creemos que esta iniciativa no solo beneficiará a la pantera de Florida, sino que también servirá como modelo para futuros proyectos de conservación de la vida silvestre. Estamos comprometidos a garantizar que la pantera de Florida viva en el estado soleado durante generaciones”.
La financiación de este programa proviene del America the Beautiful Challenge, una asociación entre el Departamento del Interior (a través del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos), Native Americans in Philanthropy y NFWF. Las subvenciones competitivas se concedieron gracias a la financiación de la Ley de Infraestructura Bipartidista, la Ley de Reducción de la Inflación, otros programas federales de conservación y fuentes privadas.
Acerca de la Fundación de Pesca y Vida Silvestre de Florida
La Fundación de Pesca y Vida Silvestre de Florida es una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida y a otros socios públicos y privados para conservar los animales y plantas nativos de Florida y las tierras y aguas que necesitan para sobrevivir. Al funcionar como una fundación comunitaria estatal para la conservación, la Fundación ha recaudado y donado más de 100.000 millones de dólares para conservar la naturaleza y nuestro patrimonio al aire libre. Puede encontrar más información en wildlifeflorida.org
Acerca de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida
La misión de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida es gestionar los recursos de pesca y vida silvestre para su bienestar a largo plazo y el beneficio de las personas. Para obtener más información sobre el programa de la pantera de Florida de la FWC, visite MyFWC.com/Pantera.
Acerca de la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre
La Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre (NFWF, por sus siglas en inglés), creada por el Congreso en 1984, protege y restaura los peces, la vida silvestre, las plantas y los hábitats del país. Trabajando con socios federales, corporativos, fundaciones e individuos, la NFWF ha financiado más de 6000 organizaciones y ha generado un impacto total en la conservación de 1000 millones de dólares. La NFWF es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. Obtenga más información en nfwf.org.