
¿Qué está afectando al arrecife de coral de Florida? Gracias a un $33,000 Libertad para fracasar Gracias a una subvención de innovación de nuestra Fundación, investigadores de la Universidad de Miami lanzaron un ambicioso proyecto para descubrirlo. Su objetivo: identificar qué especies de peces están saboteando los esfuerzos de restauración de corales al depredar los corales recién plantados. Presentamos los sistemas de video submarino remoto con cebo para corales: un ingenioso sistema de vigilancia submarina que utiliza GoPros, cebo para corales y marcos de PVC para grabar a los animales más voraces del arrecife en acción.
Se plantaron más de 400 fragmentos de coral en los arrecifes del condado de Miami-Dade, y los resultados fueron claros: el pez loro de banda roja, el pez mariposa de cuatro ojos y el pez loro semáforo fueron responsables de más de 95% de picaduras. Este tipo de información es invaluable para los equipos de restauración de corales que intentan decidir dónde y qué especies de coral plantar. Libertad para fracasar El programa existe para financiar ideas de alto riesgo y alta recompensa como ésta, ofreciendo espacio para la innovación que de otra manera no obtendría luz verde.
El arrecife de coral de Florida, único en su tipo en los Estados Unidos continentales, ha perdido más de 901 TP3T de su cobertura coralina desde la década de 1970. El aumento de la temperatura oceánica, la contaminación y los brotes de enfermedades han llevado a este ecosistema al límite. Una de las amenazas más devastadoras es la enfermedad de la pérdida de tejido del coral pétreo, una enfermedad de rápida propagación que afecta a más de 20 especies de corales formadores de arrecifes. Ante estos crecientes desafíos, el éxito de la restauración depende no solo de plantar coral, sino también de asegurar su supervivencia, por lo que descubrimientos como estos son cruciales para la recuperación de nuestros arrecifes.
Puedes apoyar un trabajo como este donando a nuestra Fondo para restaurar nuestros arrecifes.