Fish & Wildlife Foundation of Florida
Saltar al contenido

¿Por qué se ballean las ballenas?

While tragic, whale beachings are not isolated to any one cause, species, or geographic location. Florida’s Redington Beach experienced a mass beaching of short-finned pilot whales in July 2019. Sadly, nearly 100 pilot whales perished on a beach in Western Australia last week. When these mass strandings occur, we wonder why. Whale beachings are still not fully understood, but there is research that helps us understand some of the causes.

¿Por qué se ballean las ballenas?

El encallamiento de cetáceos, más comúnmente conocido como playa, se refiere al fenómeno de los delfines y las ballenas que se encallan en las playas. Hay alrededor de 2.000 varamientos cada año en todo el mundo, y la mayoría resulta en la muerte del animal. Los varamientos son tan raros que no representan una amenaza significativa para ninguna especie. La varada de un solo animal vivo suele ser el resultado de una enfermedad o lesión. El mal tiempo, la vejez, los errores de navegación y la caza demasiado cerca de la costa también contribuyen a las playas.

Some whale and dolphin species are more prone to mass beachings. Toothed whales (Odontoceti) are the most commonly affected. Toothed whales include dolphins, porpoises, and all whales with teeth. It is more common for these cetaceans to live in large groups with intricate social systems. If one member of the group is sick or in trouble, its distress calls can cause the other members to follow it to the beach, resulting in a mass stranding.

Orcas sometimes intentionally beach themselves to hunt for shoreline seals. They then wait for waves to help get back to sea. This practice is most commonly observed in pods around Argentina; it is believed that the habit is taught to younger orcas by the older members of the pod. Orcas very rarely become beached unintentionally.

In the spring of 2022, a 47-foot male sperm whale beached itself off the Florida Keys. FWC researchers determined via necropsy the whale had ingested debris, which prevented it from eating its normal diet. Its emaciated condition led to its stranding.

Los efectos del sonar y otros ruidos ruidosos bajo el agua

Algunos científicos creen que las señales de sonar y otros ruidos subacuáticos provocados por el hombre pueden contribuir a los eventos de playa. El sonar activo de baja y media frecuencia es utilizado por los militares para detectar submarinos y para otros ejercicios acústicos. Estas frecuencias no afectan a todas las especies, pero pueden ser mortales para algunas. El sonar bajo puede causar hemorragias en animales expuestos al sonar, y otros se encallarán para escapar del sonido. El sonar de frecuencia media afecta más a las ballenas de pico de Cuvier, causando enfermedad por descompresión, lo que lleva a daños en los tejidos por lesiones de burbujas de gas. Esta enfermedad podría ocurrir porque el sonar hace que las ballenas entren en pánico y emerjan demasiado rápido para escapar. Los varamientos masivos de ballenas pico casi exclusivamente ocurren junto con las pruebas de sonar.

How you can help

If you see an injured or stranded marine mammal, do not attempt to push them back into the water. Many animals strand themselves because they are ill or injured, which requires trained responders to intervene. Instead, please call the FWC Wildlife Alert Hotline at 888-404-3922 or the Southeast Region Stranding Network 877-WHALE HELP (1-877-942-5343).

If you love Florida’s marine mammals, consider a donation to our Fondo de Mamíferos Marinos. Su dinero se destinará a proteger estas increíbles especies y a financiar investigaciones para comprenderlas mejor y sus comportamientos.

 

Volver arriba
ES